2 mins

Escoliosis y fisioterapia

26 de septiembre de 2025

Escoliosis

La columna vertebral vista desde delante o detrás debe ser recta o lo más cercana posible. La escoliosis es una desviación lateral que genera asimetrías visibles en la postura.

¿Qué es la escoliosis?

La escoliosis se define cuando la curvatura de la columna supera los 10º. En esos casos, puede provocar desequilibrios como una cadera u hombro más alto que el contrario.

Causas de la escoliosis

En la mayoría de los casos el origen es desconocido (escoliosis idiopática). También puede deberse a causas neuromusculares, malformaciones congénitas o infecciones de la columna.

Clasificación

  • Escoliosis lumbar: en la parte baja de la espalda.
  • Escoliosis dorsal: afecta a la parte superior.
  • Escoliosis dorsolumbar: en zona central y baja.
  • Escoliosis infantil: en menores de 3 años.
  • Escoliosis juvenil: entre los 4 y 10 años.
  • Escoliosis adolescente: entre los 11 y 18 años.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza con radiografía, midiendo el ángulo de Cobb. En Clínica Olea añadimos evaluación miofascial, dismetrías y análisis postural completo.

Tratamiento

La mayoría de los casos se abordan de manera conservadora, con o sin corsé. En Clínica Olea aplicamos fisioterapia manual y ejercicio terapéutico mediante método Pilates para reequilibrar la musculatura.

En algunos casos, con curvaturas mayores de 45º, puede ser necesario recurrir a cirugía.

Tips sobre escoliosis

  • No siempre provoca dolor, pero aumenta la predisposición a lesiones.
  • No limita la práctica deportiva: el movimiento es beneficioso.
  • El proceso es largo, los cambios se observan a largo plazo.

Este artículo es informativo. Para un diagnóstico personalizado, consulta con profesionales. En Clínica Olea contamos con fisioterapia, pilates, yoga y nutrición en Tres Cantos para cuidar de tu salud y bienestar.

Compartir